Hay que tener en cuenta que los impuestos y tasas los pagas cada vuelo que tomes, bien sea nacional o internacional, se van sumando al precio del boleto de avión muchos cargos que se relacionan con la operación desde que inicia hasta aterrizar. Algunos países cobran tarifas altas a las aerolíneas y a los pasajeros por solo aterrizar, pisar su territorio o despegar de sus aeropuertos. Hay que tomar en cuenta que el sector aeronáutico es uno de los más regulados de todo el mundo.
Factores que influyen en el precio del boleto aéreo
Por todo esto, fijar los precios de los viajes en avión es un asunto algo complicado. Hay que tener en cuenta muchos factores: el número de viajeros, sus destinos, el mantenimiento de las aeronaves, la temporada y los impuestos que cobran los aeropuertos por hacer uso de las instalaciones. Todas las compañías aéreas deben tener en cuenta todos estos factores para determinar cuánto pueden cobrar por un boleto de avión.
Las aerolíneas suelen culpar al aumento del precio del combustible, de los elevados precios de los billetes, pero ¿qué pasa con todo lo demás? ¿Cómo influyen los impuestos en toda la ecuación?

Impuestos y más impuestos
Es posible que no piense en los impuestos cuando reserva un vuelo, pero debería hacerlo. Los impuestos suman una cantidad significativa al costo de cada boleto, y eso sin incluir extras como las tasas de equipaje.
Pero en realidad ¿Son necesarias las tasas aéreas y cómo afectan a las compañías aéreas? La respuesta lamentablemente es un sí, son necesarias. La mayoría de las tasas creadas se utilizan para ayudar a financiar los gastos de personal y mantenimiento de los aeropuertos.
Hay diferentes impuestos que las compañías aéreas tienen que pagar y estos cargos pueden influir en el precio final de un boleto de avión. Estas tasas se aplican a todos los vuelos, independientemente de su destino. Aunque las cifras exactas varían de un mercado a otro, se calculan y agregan automáticamente y no solo dependen del origen y el destino, así como de las fechas de salida y llegada. También hay otros componentes que pueden afectar al precio final.
Como se va incrementando el precio de un boleto
Cargos asociados | Porcentaje |
---|---|
Combustible de avión | 20% – 30% |
Logística de pasajeros y equipaje | 20% – 25% |
Mantenimiento del avión | 15% – 20% |
Nómina del personal de pilotos y sobrecargos | 10% – 15% |
Servicio de navegación aérea | 7% – 9% |
Arrendamiento de instalaciones en aeropuertos | %5 – 8% |
Impuestos y tasas al gobierno | %5 – 10% |
Comentarios finales
Con toda la información anterior podemos afirmar que los billetes de avión siempre nos incluyen en su tarifa final recargos e impuestos relacionados con el combustible, uso de aeropuertos y costos operativos. Pero solamente una parte del coste del billete corresponde al vuelo en sí. Casi podríamos decir que por un billete medio pagamos más de un 20% por el combustible y otro porcentaje entre varios componentes como son el mantenimiento del avión, el pago al personal que lleva el equipaje hasta los pilotos, los gastos de gestión y otros gastos que añaden las compañías aéreas a sus precios.
Con esta información queremos que entiendas de forma sencilla la estructura de costo estimada y todos los factores que influyen en el precio final de un vuelo directo o con escalas, sea a un destino nacional o hacia otro país.