Las aerolíneas son un negocio muy lucrativo. Ganan dinero llenando cada asiento de sus aviones. Mientras haya asientos libres, algunas personas los reservarán y es probable que no lleguen a tiempo a su vuelo o no asistan, ya sea porque se olvidaron o porque se le hace imposible viajar en determinada fecha o momento. Por esto las compañías aéreas encontraron una solución, con La práctica de la sobre venta de boletos o también conocida como overbooking (termino en inglés). Esta política es vital para evitar que las aerolíneas pierdan dinero cuando tienen un vuelo lleno de pasajeros de pago y asientos vacíos.
Todas las compañías aéreas sobrevenden sus vuelos
Para no dejar ningún asiento vacío, las aerolíneas hacen hasta la imposible. Si un vuelo no está sobre reservado, el riesgo de dejar un asiento vacío es mucho mayor. Por eso, cuando un vuelo está sobre reservado y llega el momento de embarcar, lo primero que hacen es comprobar si alguien va a renunciar a su reserva a cambio de una compensación (normalmente un viaje gratis, dinero en efectivo o el otorgamiento de millas de viajero frecuente).

Overbooking es una práctica habitual de las aerolíneas
Desde el punto de vista de una persona normal, probablemente suene completamente fuera de lógica. ¿Por qué querría una empresa vender más billetes de los que hay disponibles?
El overbooking es tan común porque ahorra dinero a las aerolíneas. Si un vuelo saliera sin ningún pasajero en el avión, sería mucho más caro que si saliera con únicamente unos pocos pasajeros más que asientos. Esto se debe a que la aerolínea tendría que pagar por varios asientos vacíos que podría vender durante la duración del vuelo, lo que impediría que las personas ocuparan esos asientos a bordo. La ventaja de la política de sobrerreserva es que verán un número medio de pasajeros volar en cada vuelo y esto significa que son capaces de ofrecer precios de billetes más baratos, así como vuelos más baratos en general.
A quien afecta la sobre venta de boletos aéreos
Si le quitan el asiento de un vuelo, o ha optado por volver a reservar en otro vuelo, no tendrá derecho a ninguna compensación. Sin embargo, en algunos casos, si ha pagado por servicios adicionales o por un asiento concreto, puede tener derecho a reclamar la devolución de algún dinero, dependiendo de la aerolínea.
Cuando un vuelo está sobre reservado, las compañías aéreas ofrecen incentivos como un bono de viaje, dinero en efectivo o billetes gratuitos para animar a la gente a ceder sus asientos. En este caso, el pasajero no está obligado a asumir más retrasos.
Recomendaciones finales
Si estás por viajar en avión te recomendamos que hagas el check-in antes de ir al aeropuerto, tener tu asiento asignado en el vuelo te dejará un paso adelante del resto ante eventualidades como la sobre venta. Como ya mencionamos antes, muchas compañías aéreas sobre venden sus vuelos y hacen de esta práctica muy habitual dependiendo de la ruta o la frecuencia de un vuelo, ya que hay una posibilidad de que un porcentaje de pasajeros no se presentan a su vuelo, pero si asisten todos, aquellos que no hayan realizado el chequeo estarán en desventaja, pudiendo hasta perder el asiento de su vuelo.